Cuidado de salud primaria, servicio legal migratorio, educación financiera y alimentación saludable.
$120 anuales para todos los miembros de la familia menores de 45años. $300 anuales por cada miembro entre 46 a 64 años.
Por los momentos no están cubiertos por el programa, pero se esta trabajando para poder llegar a ellos.
Se debe de llenar un formulario en físico o en línea con nuestra página web. Luego hacer el respectivo pago según el plan que escoja.
En efectivo entregado junto con el formulario al voluntario de la parroquia.
A todos los miembros de la familia menores de 45 años que residen en la misma casa. También de manera individual a los miembros entre 46 y 64 años.
Se solicita el nombre completo, fecha de nacimiento, número de teléfono, correo electrónico y código postal. Adicionalmente el nombre y fecha de nacimiento de cada miembro de la familia que estará cubierto por el programa.
La información solicitada a las familias es para inscribirlos al programa para que gocen de los beneficios. La información no es compartida con nadie.
No. ElNúmero de Seguro Social no es necesario. Solo se necesita cinco datos básicosde quién hace cabeza en la familia.
No. El programa San José desea beneficiar a todas las familias hispanas necesitadas. No hacemos excepción de credo.
Enviando un mensaje de texto al 543210 con la palabra #MED para atención de salud primaria, #CENA para alimentación, #PLATA para servicios financieros y #ENCASApara servicios de inmigración. Recibirán un mensaje solicitando información de identificación.
No esun seguro médico. Nuestros proveedores pueden recomendar u ordenar pruebas delaboratorio en base a sus necesidades médicas, pero usted tendrá que pagar loscostos del laboratorio. Nuestros doctores pueden revisar sus resultados, pero nuestro programa no paga los costos de los exámenes, procedimientos en persona, pruebas de laboratorio o radiografías.
No. Las familias pueden hacer las consultas cuantas veces lo necesiten.
Sí, usualmente pueden consultar al mismo doctor, a no ser que el médico no se encuentre disponible o no esté en su horario de atención.
Sí, se enviará la prescripción médica a la farmacia que prefieran. Además, se brindará una tarjeta de descuento para obtener un mejor precio.
Las enfermedades/condiciones reales tratamiento más adecuado por telemedicina son las siguientes:
-Alergias
-Dolor artritico
-Asma
-Bronquitis
-Resfriados y gripe
-Diarrea
-Infecciones
-Picaduras de insectos
-Faringitis
-Conjuntivitis
-Erupciones cutaneas
-Infecciones respiratorias
-Sinusitis
-Inflamaciones de la piel
-Celulitis
-Dolor de garganta
-Esguineces y tensiones
-Infecciones de la vejiga
-ITUs
-Lesiones deportivas
-Vomitos
Hay algunas enfermedades crónicas que se pueden atender en telemedicina, pero depende del caso del paciente. El médico evaluará el caso del paciente.
Los medicos son profesionales certificados bilingües de todo Estados Unidos.
El primer paso es vía texto, mensaje SMS, al 543210 enviando #MED. Pedirán que confirme sus datos generales. Luego un menú se desplegará para su elección. Lacita médica la puede realizar a cualquier hora del día los siete días de la semana.
Un máximo de 48 horas.
No, los doctores tienen un horario de atención en 8:00am y 4:00pm.
Los abogados bilingües asesorarán en llenado de formularios hasta responder cualquier duda sobre temas migratorios.
Las preguntas sencillas se responderán a través de la automatización o un conserje en vivo, y si necesita asistencia legal, se le dará la oportunidad de hacer una cita para hablar con un abogado de inmigración.
Expertos financieros brindan asesoría para resolver deudas o comprender opciones bancarias. También ayudarán a planificar para el futuro.
Las familias hispanas se conectarán con un nutricionista, quien diseñará una dieta de acuerdo con las necesidades familiares.
Las familias reciben una caja de comida saludable de acuerdo con la dieta que diseñó el nutricionista.
Se entregarán las cajas de comida a las casas de las familias.